Tres son los catalizadores que impulsarán las rentabilidades en renta variable global: el cambio climático, que conducirá a una nueva revolución industrial; el “superciclo” de crecimiento mundial generado desde los mercados emergentes; y la transición demográfica, clave para posicionar las carteras en función de las necesidades futuras.
Tres motores o tendencias de crecimiento estructural que marcan el presente y el futuro de la inversión bursátil según Schroders, gestora que cuenta con fondos específicos para sacar partido a las dos primeras claves (el SISF Global Climate Change Equity y el SISF Global Energy, apoyado en la demanda energética emergente) y, en línea con otras iniciativas recientes, planea lanzar en los próximos meses Schroder Global Wealth Dynamics, un fondo basado en el cambio demográfico.
Con todo, desde la gestora ya consideran las consecuencias de este factor a la hora de seleccionar valores en sus fondos de bolsa global, cuyo equipo gestiona un patrimonio conjunto de 10.000 millones de euros. “Para batir la inflación y asegurar retornos positivos, la clave está en seleccionar compañías capaces de generar valor en un entorno marcado por el protagonismo emergente en el crecimiento global y patrones de consumo adaptados a la nueva realidad poblacional”, afirma Gavin Marriot, gestor de producto de renta variable internacional de Schroders. De ahí su apetito por firmas destinadas a cubrir las necesidades de los países en desarrollo, como la constructora mexicana Homex, y sensibles a los futuros patrones demográficos.
“En relación al sector sanitario, somos más partidarios de apostar por tecnología que ayude a identificar y prevenir enfermedades, que se beneficiarán del crecimiento en los mercados emergentes, que a invertir en firmas del mundo desarrollado”, explica Marriot, dejando clara su preferencia por capturar el crecimiento de las áreas con mayor potencial y una población más joven frente a la opción de adaptarse a la nueva realidad de envejecimiento europeo. En España, BBVA y Santander encajan dentro de su perfil de inversión gracias a su fuerte exposición a Latinoamérica.
Schroders planea lanzar un fondo relacionado con el cambio demográfico

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.