La segunda mayor gestora de Suiza continúa su plan de expansión internacional con la apertura de una oficina de representación para el mercado español. Su apuesta para España: renta fija con CoCos, híbridos y deuda emergente.
Una nueva gestora internacionales desembarca en el mercado español. Swisscanto ha abierto su oficina de representación en España, liderada por Gonzalo Ramón-Borja Álvarez De Toledo, director general. Se trata de la tercera oficina que la segunda mayor gestora de Suiza abre fuera de su mercado local, después de Alemania e Italia, y es una muestra del potencial que la sociedad luxemburguesa de gestión de activos del Zürcher Kantonalbank ve en el mercado español.
¿Qué trae Swisscanto al mercado?
Con 297 millones de francos suizos (alrededor de 320 millones de euros), Swisscanto es la segunda mayor gestora del mercado suizo. Nacida como la gestora de las cajas de ahorro suizas, la entidad ha crecido de manera orgánica desde el lanzamiento de su primer fondo UCITS en 1991. En 2011 iniciaron su expansión internacional con la apertura de una oficina en Alemania y en 2024, en Italia. “Era una evolución natural del negocio. Sentíamos que teníamos fondos de calidad que podían aportar valor al cliente europeo”, explica Ramón-Borja a FundsPeople.
El directivo define el estilo de Swisscanto como una visión muy a largo plazo y es esa filosofía la que buscan aplicar a su proyecto en España con la apertura desde el primer momento de una oficina de representación. A nivel de gestión, Swisscanto se posiciona como gestión tradicional al estilo suizo, son una casa de gestión activa y sostenible.
Aunque los buques insignia de la firma son el Swisscanto (LU) Equity Fund y el Swisscanto (LU) Portfolio Fund Sustainable Balanced, la propuesta de Ramon-Borja para el mercado español será la gama de renta fija de la casa. “Creo que es un buen momento en un 2025 en el que se va a buscar carry”, explica.
Así, destaca sus fondos de CoCos, híbridos, renta fija emergente y high yield de alta calidad como los nichos fuertes de la casa. “Swisscanto lleva invirtiendo en CoCos desde la primera emisión, en 2011. Tenemos uno de los fondos de CoCos más longevos del mercado, con 500 millones en activos. De ese expertise dimos un paso natural al segmento de híbridos, que lo gestiona el mismo equipo”, cuenta Ramón-Borja. En España el Swisscanto (LU) Bond Fund - Swisscanto (LU) Bond Fund Responsible Glbl Rates NT cuenta con el Rating FundsPeople por su buena relación rentabilidad/riesgo.
Un gestor de renta fija para hablar con cercanía al cliente
Por su parte, Ramón-Borja dio el salto a Swisscanto el pasado 2024 tras 24 años en la industria como gestor de fondos de renta fija. Empezó su trayectoria profesional en Clariden Leu y luego se desarrolló durante 12 años en Credit Suisse, donde ejerció como responsable de Fixed Income Investment Solutions.
Expansión internacional de Swisscanto
"Con la apertura de la nueva oficina en Madrid, entramos en un nuevo mercado en el que vemos muchísimo potencial de crecimiento para continuar con nuestra expansión en el negocio europeo de fondos", comenta Steve Michel, miembro del Consejo de Administración de Swisscanto AM.
Swisscanto Asset Management International S.A. lleva años presente en determinados países de Europa Occidental. Tiene una oficina en Fráncfort del Meno desde 2003. Recientemente, una sucursal de Swisscanto Asset Management International S.A. abrió en Milán en diciembre de 2023. La gama de fondos de inversión que ofrece la marca de productos Swisscanto tiene una larga tradición en Europa: se remonta a más de un cuarto de siglo y desde entonces no ha dejado de ampliarse.
La distribución internacional se asienta sobre una sólida base suiza: los fondos de inversión activos y sostenibles son gestionados íntegramente por más de 270 especialistas de la división de Zürcher Kantonalbank Asset Management en Zúrich. Con más de 300.000 millones de euros en activos gestionados, la división de Gestión de Activos del Zürcher Kantonalbank se ha consolidado como el segundo mayor proveedor de fondos de Suiza. Con nuevos activos netos de más de 25.000 millones de euros a finales de diciembre de 2024, también fue uno de los gestores de activos con mayores ventas en Europa.