¿Tiene que estar preocupado el partícipe de fondos por la quiebra de Thomas Cook?

Don_t_panic
-

La quiebra del touroperador británico Thomas Cook ha sido el punto y final de una crisis que ya empezó hace años para la compañía y que el Brexit y la incertidumbre que lleva asociada no ha hecho otra cosa que amplificar. “Estos problemas coyunturales y más recientes se unieron a otros que la compañía venía arrastrando desde hace tiempo, como el enorme volumen de deuda que acumulaba, la caída de la cotización de la libra (que se ha devaluado un 20% en los últimos cuatro años frente al euro y el dólar), y especialmente, la competencia de las líneas aéreas low cost y las agencias de viaje por Internet, mucho más competitivas que Thomas Cook, gracias a sus costes más ajustados”, afirma Felipe López Galvez, analista de Self Bank

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.