Tres gráficos para entender el repunte del petróleo tras los ataques a Arabia Saudí

crudo
London Commodity Markets, Flickr, Creative Commons

Durante este fin de semana los rebeldes hutíes de Yemen realizaban un ataque sincronizado con diez drones a las instalaciones petrolíferas de Saudi Aramco en Abqaiq y aunque tanto Arabia Saudí como su gran aliado EEUU han intentado lanzar mensajes de tranquilidad minimizando el efecto que esos ataques puedan tener en la producción del petróleo y, por ende, en la oferta de crudo, el mercado no ha sido tan benévolo en su reacción. Más bien lo contrario. Los futuros sobre el Brent llegaban a subir a primera hora del lunes del orden de un 20%, la mayor variación diaria desde 1990 según los datos que recoge Bloomberg, mientras que el West Texas registraba un repunte de hasta el 10% en los primeros compases de la sesión.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.