Una crisis en las microfinanzas: Andhra Pradesh, India, puesta al día

de an sun 46kSHMAbCeM unsplash

Las últimas noticias[6] que llegan desde la India (de principios de Junio), apuntan por fin en una dirección esperanzadora que parece por fin resolver la situación. Por un lado, la IMF SKS ha interpuesto una denuncia contra el estado de AP y está pendiente la resolución del TS de la India (en principio a mediados de Julio), que deberá esclarecer la ambigüedad de los referidos términos. Por otro lado, la prensa local se ha hecho eco de una iniciativa tomada por el ministro de finanzas para promover una norma jerárquicamente superior a la del estado federal de AP y, por lo tanto, sometiendo a este gobierno. De hecho, esta nueva norma, no sólo resolvería este problema, sino que además paliaría uno de los mayores riesgos relacionados con la inversión en microfinanzas y del cual toda esta situación no es más que su traducción a un ejemplo concreto, el riesgo político. Y esto sería así porque pretende facultar al RBI para regular en exclusiva todo el mercado de microfinanzas, es decir, pretende impedir que el gobierno de algún estado federal motivado por razones de índole política o simplemente por el mero desconocimiento, actúe de modo irresponsable generando las pérdidas que ha generado para todos, y sobretodo, para los más pobres, esta norma.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.