El fondo cumple su décimo aniversario situándose entre los tres más rentables de su categoría a diez años.
Hace diez años Jesús Domínguez y Luis de Blas, dejaron sus puestos de analistas de renta variable de un gran banco para lanzar su propia estrategia de inversión en formato fondo. Lo llamaron Valentum FI. El fondo, cuya gestora fue hasta 2018 Geiuris, vio la luz con 2 millones de euros. Hoy cuenta con un patrimonio superior a los 100 millones de euros y está gestionado por la propia Valentum AM, creada hace seis años.
Una cifra que hoy consideran suficiente como para garantizar su estabilidad pero que ha sufrido grandes altibajos a lo largo de los años. "El mismo día en que anunciamos la creación de la gestora el patrimonio del fondos llegó a alcanzar los 160 millones de euros pero justo antes de la pandemia había caído hasta los 50 millones, el camino hasta alcanzar otra vez esos 100 millones no ha sido fácil", afirma Luis de Blas.
Si han conseguido estabilizar el fondo y de paso el negocio de la gestora ha sido gracias a la fidelidad que les han demostrado los inversores en estos años. "La gente que invierte con nosotros es gente que tiene educación financiera y que conoce que no siempre se puede subir cuando se invierte en bolsa", explica Jesús Domiguez.
En estos años, a nivel de negocio, han hecho dos cosas significativas. La primera fue la de ampliar la gama de fondos con el lanzamiento de Valentum Magno, un fondo de inversión que sigue la filosofía de Valentum (comprar compañías con buenos equipos, poca deuda y mucha caja) pero centrado en blue chips a diferencia de Valentum quesobre todo invierte en small y mid caps. "Esta es la vía que nos puede permitir seguir creciendo en patrimonio más allá del límite que siempre implica la inversión en small y mid, además de poder utilizarlo como generador de alfa adicional", explica de Blas. La segunda fue la de invertir en la propia estructura de la gestora ampliando el equipo – hoy está compuesto de ocho personas- y registrando un master feeder de Valentum en Luxemburgo.
De hecho, en sus planes a corto plazo está el de crear una clase limpia de ese fondo luxemburgués para atender la demanda de la banca privada, que reclama este tipo de clases en fondos para sus servicios de gestión discrecional y asesoramiento. No se plantean, sin embargo, una ampliación de la gama de fondos hacia otro tipo de activos pese a que reconocen la dificultad que tiene ser una gestora de solo renta variable a lo largo de los diferentes ciclos. Tampoco entrar en planes de pensiones, al menos no en los individuales. "Si podríamos estudiar la idea de lanzar un plan de pensiones simplificado", matizan.
No obstante, son muy conscientes de que su gran carta de presentación para seguir creciendo otros diez años más es la de la rentabilidad. "Los buenos datos de rentabilidad son lo que nos hace seguir captando activos, nuestra obsesión no es tanto el crecimiento de la gestora sino la rentabilidad del fondo", afirma Domínguez. Según los datos de Morningstar, a diez años, Valentum ha dado una rentabilidad anualizada del 8,80%. En este tiempo y en la categoría en la que le incluye Morningstar (RV Europa Cap Pequeña) es el tercer producto más rentable.