La firma, que roza los 14.000 millones entre patrimonio gestionado y asesorado, plantea lanzar la segunda añada de su fondo de infraestructuras con Macquarie y de Private Equity con Altamar.
La firma arranca el año tras cerrar un 2024 histórico para Abante Asesores. Crecieron 1.500 millones en activos, de los cuales unos 600 millones fueron suscripciones netas. Una cifra que Santiago Satrústegui, presidente de Abante, considera “importante”. La parte restante correspondió al buen comportamiento de los mercados, a falta de 500 millones que supuso la incorporación de Welzia, compra que formalizó la firma el año pasado.
En total, la firma roza la cifra de 14.000 millones, de los cuales unos 10.000 millones son patrimonio gestionado y los 4.000 restantes asesorado. Por su parte, rozan los 15.000 clientes. Satrústegui se plantea 2025 como "un año para integrar las entidades que hemos comprado en los últimos años", Dux Inversores y Welzia. Esto no quiere decir que estén cerrados a ninguna operación corporativa, "pero no es el año", ha subrayado.
El crecimiento del último año se ha apoyado, en gran medida, en la evolución de su negocio tradicional, que parte del asesoramiento personal a los clientes, cuyas carteras se vehiculizan, mayoritariamente, a través de los fondos de fondos, tanto en España como en Luxemburgo.
Satrústegui considera que en 2024 ha sido importante tener “un enfoque global con los clientes” y destaca el “buen funcionamiento de los servicios como asesoramiento inmobiliario y patrimonial”. También han seguido creciendo en la parte de vehículos alternativos, donde ya cuentan con activos por valor de 1.500 millones. Por aquí podrían venir novedades este año en relación a nuevos productos, según ha avanzado Satrústegui, para “atraer la capacidad de buenas gestoras”.
En concreto, van a lanzar la segunda añada de su fondo de infraestructuras que lanzaron con Macquarie. “Estamos en un buen entorno para las infraestructuras”, ha afirmado Joaquín Casasús, director general de Abante. También sacarán la segunda versión del fondo de Private Equity gestionado por Abante Asesores y que contará como su antecesor con Altamar Private Equity como asesor de inversiones. Por último, también están en proceso de colocación de un fondo de alimentación y tecnología asociada a la restauración.
Nueva oficina en Valencia
Ya cerrada la compra de Dux Inversores, decidieron mantener y potenciar la plataforma para asesores y gestores, aprovechando la infraestructura que ya estaba montada. Del total de Dux, 660 millones se van a quedar en esa plataforma y 210 millones pasarán a la gestora Abante Gestión. Esta infraestructura servirá, según ha dicho, “para que cualquiera que tenga un proyecto pueda utilizar esta plataforma”.
La entidad también formalizó en junio la compra de Welzia, cuarta entidad que integra desde que firmó la alianza estratégica con Mapfre en 2019. Con esta compra, la entidad gana presencia en Valencia, donde tiene previsto abrir una nueva oficina en los próximos meses donde trasladará a este personal.
Con la vista puesta en el futuro, la entidad tiene claro que el asesoramiento del futuro requiere una persona que esté muy formada y que tenga capacidad de aprovechar las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial como una herramienta de ayuda al asesor financiero.
Buenas perspectivas para los mercados
El telón de fondo para Casasús es bueno: "Los beneficios empresariales son buenos y tenemos más visibilidad sobre los tipos de interés. Creemos que desde estos niveles no van a subir, sino que se irán normalizando a la baja, aunque no volveremos a niveles cero. A medida que esto se estabilice, dará recorrido a las bolsas", ha avisado.
Una opinión que ha refrendado Satrústegui: "Europa estaba demasiado olvidada". En su opinión se ha producido ese cambio de tendencia, también con el Ibex, que hará que empiecen a verse más en las carteras.