“Los mercados de renta variable europea no han logrado estar a la altura de las expectativas en 2014. Ahora, debemos discernir si se trata de un caso de aplazamiento o, lo que resultaría más preocupante, de un creciente temor a que Europa sufra inevitablemente una nueva crisis. La respuesta no es sencilla. Pero, basándonos exclusivamente en los datos económicos, creo que el crecimiento empezará a repuntar en 2015. Ésta es la buena noticia”, asegura Tim Stevenson, director de renta variable europea y gestor del Henderson Horizon Pan European Equity. La mala noticia, según el experto, es que el crecimiento será bajo. “Las empresas europeas siguen mostrándose claramente reticentes a invertir y, cuando lo hacen, el mercado duda de si ese dinero se está invirtiendo de forma inteligente o no. En épocas de bajo crecimiento e inflación reducida, el resultado normal en este momento es que se den rentabilidades más bajas”.
Bolsa europea: las buenas y las malas noticias de cara a 2015

Foto cedida
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.