Durante el año 2011 América Latina recibió 153.448 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED). Esto representa un 10% de estos flujos mundiales, según un informe presentado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CE
Luego de Brasil y México, Chile fue el tercer país que concentró las mayores inversiones extranjeras en la región durante el año pasado. Según CEPAL, la nación concentró 16.787 millones de dólares de un total de 128.301 millones de IED que llegó a América Latina.
Tal como lo señaló el analista de Estrategias de Inversión de Cruz del Sur, Hugo Osorio, el alto atractivo que posee el mercado chileno “se sustenta en la estabilidad política y el respeto a las instituciones que se vive en el país”.
Tras ser consultado sobre lo que le faltaría a Chile para acercarse a Brasil y a México, Osorio explicó que “el mercado local se ubica lejos de los principales referentes desarrollados y cuenta con una población pequeña”. Sin embargo agregó que “la lejanía y tamaño son asuntos estructurales y no subsanables. Pero Chile podría mejorar su política de energía con una visión de más largo plazo, de manera de incentivar la inversión en el país”.
El informe completo de Cepal lo podrá encontrar en el siguiente link.