¿Cómo influye la cultura financiera a la hora de invertir en fondos?

de an sun 46kSHMAbCeM unsplash

El bajo nivel de educación financiera de la mayoría de los países ha sido, si no una causa directa de la crisis, por lo menos uno de los factores agravantes de la misma, lo que explica el mayor interés existente ahora sobre la educación financiera. Según CNMV, “la crisis actual ha puesto de manifiesto algunas situaciones que posiblemente se hubieran podido mitigar si los niveles de conocimiento financiero de los individuos hubieran sido mayores. Un caso particular es el aumento de la venta de determinados productos a los inversores minoristas, que presentaban dificultades para comprender la información facilitada y evaluar los riesgos que estaban asumiendo”. Es una de las conclusiones del informe “La educación financiera y su relevancia en las decisiones económicas: evidencia e iniciativas”, elaborado por Anna Ispierto Maté e Isabel Oliver Yébenes, pertenecientes al Departamento de Estudios, Estadísticas y Publicaciones de CNMV.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.