¿Cuánto cuesta registrar un fondo de inversión alternativa en Europa?

coins
Tax credits, Flickr, Creative Commons

La Directiva de Gestores de Fondos de Inversión Alternativos (AIFMD) persigue allanar el terreno para la distribución paneuropea de estos productos. Una de las principales ventajas que ofrece es la posibilidad de obtener un pasaporte que, al estilo UCITS, permite comercializar estos fondos en los Estados miembros de la UE y en otros países del Espacio Económico Europeo (EEE). Aunque aún es pronto para valorar el impacto de la directiva −que entró en vigor en julio de 2013− lo que sí resulta evidente es que las diferencias en los costes y normativas nacionales complican la situación.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.