Lanza la clase I y elimina el 3% de comisión de reembolso que el fondo tenía para desinversiones en los primeros 12 meses.
La gestora independiente Cygnus Asset Management ha decidido abrir su histórico fondo de inversión libre (FIL), el Cygnus Utilities, Infraestructuras & Renovables, a inversores institucionales mediante la creación de una nueva clase de participación, la clase I, que acompañará a las ya existentes A y S.
La nueva clase I, al estar dirigida a inversores institucionales, establece su inversión mínima inicial en los 25 millones de euros y sus comisiones por gestión, resultados y depósito en el 1,5%, el 20% y el 0,1%, respectivamente.
Además de este cambio, Cygnus AM también pretende mejorar las condiciones de liquidez del Cygnus Utilities, Infraestructuras & Renovables. Por un lado, la firma española ha actualizado los mínimos de inversión de las clases A y S a los mínimos establecidos por la normativa, es decir, 50.000 euros. Anteriormente, eran de 250.000 euros (A) y 100.000 euros (B), según el antiguo folleto del producto en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). También ha eliminado el 3% de comisión de reembolso que el fondo tenía para las desinversiones en los primeros 12 meses, resume Blanca Gil, directora ejecutiva y responsable de Relaciones con Inversores de la compañía.
El FIL de Cygnus AM, el más antiguo de España, centra sus apuestas en posiciones largas y cortas en los sectores de energía en Europa, lo que se traduce en una estrategia de retorno absoluto con una política de control de riesgos y de preservación de capital. La gestora española recuerda que, gracias a esta política de inversión, el Cygnus Utilities, Infraestructuras & Renovables cerró 2008 con una rentabilidad positiva del 5,28%.
Su versión en formato tradicional y UCITS es el Cygnus Value, lanzado en el verano de 2013 y, al igual que el anterior, gestionado por Juan Cruz y su equipo.