La amplia mayoría de las entradas netas de dinero estaban en solo el 0,21% de los fondos españoles, tres de Santander AM, uno de CaixaBank AM y uno de Bankinter Gestión de Activos.
La industria de fondos españoles acumula más de 40 meses consecutivos registrando mayores suscripciones que reembolsos. Esto, unido al buen comportamiento del mercado de los últimos meses, le ha permitido cerrar el mes de abril con un patrimonio de 363.400 millones de euros, lo que implica un crecimiento del 4% en lo que va de año.
Detrás de ese éxito en lo que a suscripciones se refiere está el interés que han despertado los productos de renta fija y monetarios entre los partícipes. Tanto que solo en los cuatro primeros meses del año las únicas categorías que han registrado suscripciones netas positivas han sido las de monetarios, renta fija y renta fija mixta. De hecho, los fondos monetarios ya acumulan en apenas cuatro meses más suscripciones netas que en todo el año 2023.
Esta concentración en cuanto a estrategias encuentra su réplica también en lo que se refiere a fondos concretos. Según los últimos datos disponibles de Morningstar (a 31 de marzo de 2024), en el primer trimestre del año solo el 20% de los fondos de los 2.289 productos españoles acumulaban más entradas que salidas de dinero en ese periodo. Además, apenas cinco fondos se quedaban con el 88% de las suscripciones netas de la industria o, lo que es lo mismo, el 88% de las entradas netas de dinero estaban en solo el 0,21% de los fondos.
Con nombres y apellidos, el fondo más vendido en el primer trimestre del año fue CaixaBank Monetario, uno de los pocos fondos monetarios españoles que se comercializan en España. Este fondo cerró el primer trimestre del año con 3.286 millones de euros, según los datos de Morningstar. Invierte en instrumentos del mercado monetario con un vencimiento medio ponderado de la cartera igual o inferior a 6 meses. En la actualidad invierte el 61% en renta fija corporativa y el 23% en liquidez.
El segundo producto más vendido es Renta fija Gobiernos Euro, con 1.044 millones de euros en entradas netas. Gestionado por Santander AM, es un fondo que apenas cuenta con un año de vida y que se enfoca en la inversión en deuda pública de la zona euro. La gestora coloca también otros dos fondos en el top 5 de productos con mayores suscripciones en el primer trimestre del año. Se trata de Santander Objetivo 11 meses DP enero 25, un fondo de rentabilidad objetivo de renta fija que se marca como meta alcanzar a vencimiento una TAE 2,5%, y Santander PB Target 2026. Este último es un fondo de buy and hold que invierte en una cartera diversificada de renta fija tanto pública como privada.
El quinto fondo de la lista es Bankinter Premium Renta Fija. Es un fondo de reciente creación ya que se lanzó en 2023 e invierte en renta fija de forma flexible. Se trata de un fondo perfilado que contemple la gama de fondos Premium de la gestora pensando para el ahorrador más conservador ya que combina la inversión en activos monetarios con la que hace en renta fija tanto soberana como corporativa.