“El consumo en Asia no es una historia de años, sino de décadas”

ingmar l0JqBuPN37s unsplash

La historia de consumo asiático seguirá funcionando. Los catalizadores estructurales (la juventud de la población, el incremento de la riqueza, el proceso de urbanización, los crecientes niveles de deuda y la baja penetración de los bienes de consumo) siguen intactos y garantizan un gran potencial de crecimiento en este sector, más aún cuando esa demanda interna también se está convirtiendo en el motor más importante de la economía del continente. “Asia ya representa el 60% de la población mundial, con India, China e Indonesia aportando una fuerza laboral equivalente a tres veces la población de Reino Unido en los próximos 10 años”, comenta Justin Wells, estratega de renta variable de UBS Global AM, convencido asimismo del incremento de la clase media y el progresivo acceso a bienes de consumo discrecional, la imparable tendencia de urbanización (con 1,2 millones de personas migrando del campo a la ciudad en China cada mes) y la escasa deuda de los hogares.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.