En palabras de Jesús González, director de Latibex, "la región latinoamericana se presenta como una excelente oportunidad de inversión debido a que tiene buenos fundamentales, perspectivas de crecimiento (tanto sociales como económicas), unas políticas monetarias y fiscales acertadas y una estrecha relación con las materias primas". La solidez de muchas compañías ha hecho que ya no sea el patito feo de los mercados emergentes y que pueda mirar de tu a tu a Asia. Esto es lo que se desprende del desayuno de trabajo que ha tenido lugar en el Palacio de la Bolsa de Madrid bajo el título “Oportunidades de inversión y acceso al mercado Latinoamericano”. El foro, dirigido a los profesionales del sector y organizadas por Bolsas y Mercados Españoles (BME) y la Asociación de Empresas de Asesoramiento Financiero (ASEAFI) ha contado con la participación de González, Elena Nieto, responsable de cuentas institucionales de Amundi AM y Alejandro Varela, gestor del fondo R4 Latinoamérica.
El patito feo de los mercados emergentes ya es un cisne

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.