"En el sistema previsional chileno hay barreras a la competencia y el costo administrativo es más del 26% del ahorro"

clark van der beken IIeN8Ht3qQc unsplash

“El sistema debería preservarse, pero resolviendo algunos problemas que subsisten como el alto costo administrativo de la comisión de gestión del seguro de vejez y de la prima por discapacidad y sobrevivientes”. Así comienza su análisis sobre el sistema previsional chileno Carmelo Mesa-Lago en entrevista con Funds People Latam. El catedrático distinguido emérito en Economía de la Universidad de Pittsburgh es uno de los grandes expertos de pensiones del mundo y maestro de muchos de los principales académicos y profesionales en la materia de Latinoamérica. Carmelo Mesa-Lago está además de moda por tres razones: está nominado al Premio Príncipe de Asturias en Ciencias Sociales 2014; participará en el evento LSE Global Pensions Programme que organizan la London School of Economics, Novaster y Banco Santander; y formará parte de la comisión de 25 expertos que ha creado Michelle Bachelet para el estudio de la reforma previsional.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.