"Estas transacciones son cada vez más comunes dentro de la industria, por que ofrecen múltiples beneficios tanto a los inversores como a los gestores", comenta Beltrán Urdiales, asociado de Private Equity en Arcano Partners, en este vídeo para AAA Academy.
Entrevista a Beltrán Urdiales, Asociado, Private Equity
Las coinversiones permiten ganar exposición directa a una compañía de la mano de un gestor de Private Equity. Estas transacciones son cada vez más comunes dentro de la industria, por que ofrecen múltiples beneficios tanto a los inversores como a los gestores:
[TABLA LPs] Por una parte los inversores acceden a activos de calidad a unos términos muy atractivos ya que generalmente las coinversiones están libres de comisiones tanto de éxito como de gestión. Otros beneficios importantes que ofrecen las coinversiones son el poder desembolsar capital a un ritmo más acelerado e incrementar la exposición a determinadas geografías o sectores. Adicionalmente las coinversiones permiten al inversor beneficiarse de la totalidad del valor generado en las compañías, que en el caso de un fondo se diluiría con las rentabilidades del resto de compañías en cartera[TABLA GPs] Por otra parte, las coinversiones permiten a los gestores fortalecer la relación con sus inversores y tener acceso a capital adicional para diversificar el riesgo. Además, en entornos de mercado más complejos los gestores tienden a ofrecer un mayor número de coinversiones ya que el acceso al apalancamiento suele ser más limitado.