"Las oportunidades de inversión se obtienen principalmente a través de la sólida red de relaciones que Arcano mantiene con gestores e intermediarios", explica Casilda Morenés, analista de Infraestructuras Sostenibles en Arcano Partners, en esta entrevista para la AAA Academy.
Entrevista a Casilda Morenés, Analista, Infraestructuras Sostenibles
Las oportunidades de inversión se obtienen principalmente a través de la sólida red de relaciones que Arcano mantiene con gestores e intermediarios. Con el fin de invertir en los mejores gestores de la industria de las infraestructuras, mantenemos un contacto recurrente con todos ellos a través de nuestras oficinas situadas tanto en España como en EE.UU.
Una vez tenemos acceso a dichas oportunidades, es fundamental identificar cuáles son las que a priori mejor encajan con la estrategia de inversión que queremos implementar (también conocido como “Screening”). Una vez que se ha identificado una oportunidad de inversión atractiva, existen varios criterios para analizar la calidad del gestor y que aplica a todas las tipologías de inversión (primario, secundario y coinversiones). Entre ellos, destacamos los siguientes:
En primer lugar, analizamos la gestora: sus años de vida, activos bajo gestión, accionariado y las distintas estrategias de inversión
La revisión de la estrategia del fondo es esencial: en esta fase analizamos sectores, geografías y fases de desarrollo en los que invierte el gestor. Asimismo, el equipo le da gran importancia a las protecciones ante caídas que implementa la gestora como son los contratos a largo plazo o las protecciones ante la inflación
Adicionalmente, es importante analizar el equipo gestor: es decir, examinar el perfil de los miembros relevantes del equipo de inversión, su trayectoria profesional, experiencia en fondos anteriores, la composición del Comité de Inversión y su proceso de toma de decisiones
Por otro lado, el analizamos detalladamente el track record del gestor: examinando los retornos generados por fondos anteriores y entendiendo las palancas de creación de valor implementadas por los distintos gestores.
Sin duda es clave para nosotros el análisis de la política Ambiental Social y de Gobernanza (ASG o “ESG”): entender la política implementada tanto por el gestor a nivel firma y a nivel de empresas subyacentes
Por último, antes de completar cualquier inversión es fundamental contrastar las conclusiones del análisis a través de reuniones o llamadas con terceras partes incluyendo inversores, ex-empleados, equipos directivos de las compañías en cartera y asesores.