¿Quienes son las principales gestoras de private equity que invierten en Europa?
Gain.pro ha publicado el Ranking de las 250 gestoras con mayor actividad en operaciones de private equity durante 2024.
En la última década, la industria de mercados privados ha experimentado una creciente concentración de gestoras (GP), impulsada por la búsqueda de escala, ventajas competitivas y diversificación de estrategias. Las grandes firmas han consolidado su posición mediante fusiones, adquisiciones y la expansión de sus plataformas de inversión, captando una mayor proporción del capital comprometido.
Según el último informe de Gain.pro, plataforma de inteligencia de mercado de activos privados, las 10 principales gestoras del mundo en mercados privados, que representan solo el 0,2% del universo de entidades, gestionan el 20% del capital. En 2024, solo cuatro de ellos – Blackstone, Apollo, KKR y Ares – recaudaron, en conjunto, más de 500.000 millones y su cuota de mercado está aumentando.
Esta tendencia plantea interrogantes sobre sus implicaciones para los inversores (LP), la competencia y la innovación en el sector. Algunos destacan los beneficios de la eficiencia operativa y el acceso a oportunidades exclusivas, también hay voces que advierten sobre riesgos de concentración y diversidad de estrategias, además del desafío que supone invertir la gran cantidad de dinero recaudado.
LÍDERES EN EUROPA
Con el objetivo de proporcionar visibilidad en la industria de mercados privados, Gain.pro ha publicado el Ranking de las 250 gestoras con mayor actividad en operaciones de private equity en Europa durante 2024.
La clasificación se basa en el enterprise value o valor total de empresa (EV) gestionado en Europa. Hacerlo con este indicador, en lugar de hacerlo según el volumen de fundraising, les permite llegar a un análisis más detallado de las carteras europeas que tienen las gestoras. Además, ayuda a identificar a los players que no siguen los ciclos tradicionales de recaudación de fondos y que suelen ser pasados por alto en otras clasificaciones del sector.
En total, las 250 principales firmas de capital privado en Europa, gestionan un EV de 1,7 billones de euros.
“Dado que el private equity desempeña un papel cada vez más decisivo en la configuración de las economías europeas, nuestro informe ofrece la clasificación más completa y transparente disponible”, declaró Nicola Ebmeyer, cofundadora y codirectora ejecutiva de Gain.pro. “Europe 250 no se limita a enumerar los nombres más importantes, sino que trata de comprender sus estrategias, preferencias sectoriales y actividad inversora en un mercado en constante evolución”.
PESO DE LAS GESTORAS AMERICANAS Y BRITÁNICAS
CVC es la principal gestora en Europa, con un EV estimado de 70.000 millones de euros, seguido por KKR (66.000 millones) y EQT (61.000 millones). Las firmas estadounidenses y británicas dominan el ranking concentrando el 30% del EV total (512.000 millones) y del 25% (427.000 millones), respectivamente. Los inversores alemanes se quedan atrás, gestionando solo 46.000 millones (3%).
El ranking Europe 250 está bastante concentrado en la parte superior ya que las 25 firmas principales gestionan el 48% del EV total y los 50 primeros el 65.
Analizando las inversiones realizadas por sectores dentro del private equity, las gestoras líderes son Hg (TMT o Tecnología, Medios y Telecomunicaciones), CVC (Servicios e Industriales), EQT (Ciencia y Salud), KKR (Energía y Materiales), Cinven (Servicios Financieros) y TDR Capital (Consumo). Los inversores norteamericanos son más activos en Energía y Materiales, Servicios Financieros y TMT en comparación con sus homólogos europeos.
En cuanto a los rankings regionales, destacan TDR Capital (en Reino Unido e Irlanda), CVC (en los Países Nórdicos y Europa Central y Oriental), Blackstone (en Italia), Cinven (en Iberia), Ardian (en Francia), Advent International (en DACH) y 3i (en Benelux).
Durante los últimos 6 años, los inversores del Europe 250 han invertido en casi el doble de nuevas empresas de cartera de las que han desinvertido. Específicamente, ha habido 5.587 nuevas inversiones y 2.973 desinversiones entre estos patrocinadores.
Aunque los GP de EE.UU.y RU dominan el Ranking (55% del EV total), hay algunos nombres fuera de estas geografías destacadas. Ardian (Francia), EQT Group (Estocolmo), Triton (Luxemburgo), Partners Group (DACH), Asterion Partners (España) o CDP Equity (Italia).
CONCENTRACIÓN DE LA INDUSTRIA
El panorama de las 250 gestoras está altamente concentrado: los 25 principales players gestionan un EV similar al agregado de los siguientes 225. Las firmas de private equity, al igual que otros grandes gestores de activos, se benefician de ventajas de escala, y las tendencias recientes de fundraising han favorecido a los inversores más grandes.
El private equity sigue siendo un negocio de escala que requiere tiempo y compromiso para crecer. Esto se refleja en la distribución del EV gestionado según el año de fundación de los inversores: el 77% del EV total está en manos de firmas establecidas en la década de 1990 o antes. Nueve de las diez mayores firmas de private equity en el ranking Europe 250 fueron fundadas en esa época o antes. Hg, surgida de una escisión en 2000, y TDR Capital, fundada en 2002, destacan como las principales firmas jóvenes de gran tamaño.
LAS PRIMERAS 25 GESTORAS DEL RANKING
Nº | Gestora | HQ | EV gestionado (€MM) | Carters en Europe | EBITDA Me cartera (€m) | Inversiones desde '19 | Salidas desde '19 | Fundraising 5yr (€MM) |
1 | CVC | UK | 69.8 | 84 | 142 | 72 | 31 | 60.8 |
2 | KKR | US | 65.8 | 66 | 251 | 74 | 36 | 100.1 |
3 | EQT | Sweden | 60.7 | 65 | 159 | 69 | 71 | 88.4 |
4 | Blackstone | US | 58.4 | 42 | 340 | 42 | 17 | 149.6 |
5 | Cinven | UK | 44.7 | 36 | 277 | 32 | 16 | 14.7 |
6 | Ardian | France | 40.9 | 105 | 124 | 100 | 64 | 57.0 |
7 | Carlyle | US | 33.2 | 55 | 136 | 49 | 48 | 35.4 |
8 | TDR Capital | UK | 32.3 | 16 | 462 | 12 | 5 | 4.2 |
9 | Advent International | US | 32.0 | 26 | 206 | 25 | 18 | 27.6 |
10 | Bain Capital | US | 30.5 | 33 | 172 | 27 | 23 | 31.8 |
11 | Brookfield AM | US | 28.7 | 25 | 230 | 23 | 8 | 103.6 |
12 | Permira | UK | 28.3 | 30 | 156 | 25 | 16 | 24.8 |
13 | Hg | UK | 26.7 | 35 | 104 | 34 | 23 | 38.1 |
14 | 3i | UK | 25.6 | 35 | 106 | 23 | 15 | - |
15 | PAI Partners | France | 25.1 | 39 | 110 | 35 | 14 | 10.0 |
16 | Clayton, Dubilier & Rice | US | 24.0 | 11 | 417 | 11 | 4 | 39.7 |
17 | Triton | Luxembourg | 23.4 | 49 | 79 | 31 | 17 | 2.4 |
18 | GIC | Singapore | 22.7 | 23 | 412 | 27 | 11 | - |
19 | Bridgepoint | UK | 21.1 | 69 | 39 | 63 | 37 | 21.3 |
20 | Partners Group | Switzerland | 20.2 | 35 | 82 | 28 | 17 | 34.6 |
21 | Macquarie | Australia | 18.6 | 33 | 256 | 31 | 12 | 39.7 |
22 | Hellman & Friedman | US | 18.5 | 6 | 676 | 5 | 5 | 45.1 |
23 | BC Partners | UK | 17.4 | 18 | 170 | 13 | 14 | 9.0 |
24 | Nordic Capital | Sweden | 17.3 | 42 | 57 | 37 | 21 | 18.3 |
25 | Waterland | Netherlands | 17.1 | 87 | 25 | 82 | 28 | 6.5 |
26 | Apollo | US | 16.3 | 19 | 184 | 24 | 16 | 40.7 |
27 | ICG | UK | 14.5 | 47 | 84 | 43 | 21 | 27.2 |
28 | Astorg | France | 13.7 | 27 | 76 | 24 | 7 | 8.0 |
29 | Goldman Sachs AM | US | 13.5 | 25 | 96 | 24 | 9 | 34.6 |
30 | Apax Partners | UK | 13.3 | 19 | 121 | 18 | 23 | 13.9 |