La plataforma de financiación alternativa y private equity fundada en 2020 aspira a alcanzar más de 8.000 millones de euros en compromisos de inversión en los próximos cinco años.
Arantxa Rubio
La entidad acaba de obtener las autorizaciones regulatorias pertinentes para adquirir el 89,9% de Tresmares Capital. Esta es una plataforma de financiación alternativa y private equity fundada en 2020 que ofrece soluciones financieras tanto a pymes de elevado crecimiento como a gestoras de private equity en toda Europa.
La adquisición de esta plataforma, explican desde Santander, "es una de las claves en la estrategia de crecimiento del banco en la gestión de activos alternativos. En particular, con el impulso a verticales de deuda privada y fondos de fondos". Con ello, continúan, "Santander refuerza su compromiso con el crecimiento en el sector de los activos alternativos. Se apalanca en las capacidades globales de Santander Asset Management para construir una franquicia sólida y escalable".
Unificar el negocio
La entidad está inmersa en una unificación de su negocio de alternativos. Hasta ahora estos estaban divididos en la gestora Santander Alternative Investments (SIA) y una plataforma de inversiones de esta tipología de activos de nombre Investment Platform Unit (IPU) que ahora pasa a estar integrada dentro de SIA. Dicha plataforma incluía algunas de las participadas que tiene el banco en negocios de capital privado como por ejemplo el 30% de la gestora de venture capital Seaya o su participación en Tresmares, Fremman Capital o Deva Capital. Además, en este tránsito, la entidad ponía a Carlos Manzano como nuevo CEO de Santander Alternative Investments.
Gestión independiente
Tresmares cuenta con oficinas en Madrid y Londres y tiene un ambicioso plan de expansión internacional. En los próximos cinco años, aspira a alcanzar más de 8.000 millones de euros en compromisos de inversión. Se concentrará en el crecimiento de fondos institucionales. Como parte de este plan, Tresmares abrirá una nueva oficina en Alemania en 2025 y otra en Polonia en 2026. Además, lanzará nuevas divisiones de fondos de fondos y fund financing este mismo año.
Mantendrá una gestión independiente y su CEO actual, Borja Oyarzábal, seguirá el frente del proyecto, lo que asegura la continuidad del enfoque y la estrategia de la plataforma. Tresmares cuenta ya con un equipo de más de 50 profesionales de inversión y 20 personas dedicadas a la tecnología, lo que refuerza su capacidad para ofrecer productos de calidad y gestionar el crecimiento previsto. “La confianza de Santander en el proyecto es la prueba del éxito de la cultura de Tresmares, que reside tanto en el capital humano como en las herramientas de gestión y en la tecnología, bases de nuestro negocio”, afirma Oyarzábal.