La CNMV estudia modificar la normativa sobre rating exigidos a los garantes internos

kamil molendys meDPb_qB Go unsplash
Kamil Molendys, Unsplash

Las últimas rebajas de rating de las agencias de calificación hacia la banca española han complicado el otorgamiento de garantías internas por parte de distintas entidades a los fondos de inversión lanzados por sus gestoras a partir de ese momento o cuya garantía va a renovarse en el futuro. De hecho, tras los últimos recortes a la CECA, que han imposibilitado a la Confederación de Cajas de Ahorros el otorgar este tipo de garantía a entidades con las que trabajaba habitualmente, como Ahorro Corporación Gestión o Caja España Fondos, ya sólo quedan en el mercado español siete entidades capacitadas, según la ley, para ofrecer esas garantías internas (CaixaBank, Banco Sabadell, Santander, Banesto, BBVA, Banco Cooperativo Español y Unicaja). De ahí que la salida que están encontrando las gestoras sea la de optar por ofrecer una garantía externa, es decir, otorgada individualmente a cada partícipe en lugar de al fondo en sí, algo que no exige calificaciones crediticias mínimas pero ofrece desventajas administrativas para ellas y fiscales para los clientes.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.