“La represión financiera de los bancos centrales y el riesgo de la deuda pública benefician al crédito"

ingmar l0JqBuPN37s unsplash

Los bonos gubernamentales ya no son tan seguros como antes, especialmente los de la periferia europea, mientras los de los países “core” se han encarecido en exceso debido a la tendencia que ha llevado a los inversores a refugiarse ante la incertidumbre y la volatilidad. Pero su capacidad de ofrecer retornos es muy limitada, teniendo en cuenta además las políticas monetarias de los bancos centrales. “La relajación monetaria llevada a cabo en EEUU y Europa está bajando artificialmente la rentabilidad de los bonos públicos, en su intento de impulsar los activos de riesgo”, explica Victor Verberk, responsable de crédito de Robeco. Una “represión financiera” que está llevando incluso a rentabilidades reales negativas.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.