Los gestores de renta fija: listos para volver a comprar deuda española

adam rhodes IcEvMGJm2Z4 unsplash

Algunos gestores internacionales, como M&G, han estado deshaciéndose de posiciones en deuda pública en los últimos días para comprar deuda empresarial, ante el fuerte ensanchamiento de diferenciales en países como España. Y también debido a las rentabilidades que ofrecen activos refugio como la deuda alemana, que ha llegado a situarse por debajo del del bono nipón. Pero en el caso de los gestores españoles los movimientos son diferentes y la mayoría opta precisamente ahora por buscar valor en activos con diferenciales más amplios, como la deuda pública nacional, si bien están divididos con respecto a la elección de horizontes temporales más o menos dilatados. La idea general es que las dos próximas subastas que tendrán lugar esta semana -de letras a 12 y 18 meses el martes y de bonos a 2,5 y 10 años el jueves-, ofrecerán una situación similar a la de los últimos días, con rentabilidades en las letras cercanas al 3%, del 4% en el bono a 2,5 años y del 6% en el bono a 10 años. Y, aunque algunos les dan más importancia que otros, podrían servir para anticipar el pensamiento de los inversores sobre si es España tiene sólo un problema de exigencia de rentabilidad a corto plazo o si la cuestión tiene tintes más oscuros. Sea como fuere, las dudas sobre la volatilidad siguen ahí y, aunque los expertos ya muestran su disposición a comprar, lo hacen con cautela, bien apostando por plazos mayores o por la deuda española de forma más indirecta, a través de cédulas hipotecarias. Eso sí, señalan que las oportunidades en deuda corporativa que se abren paso tras este episodio de crisis no son tan contundentes como en deuda pública.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.