Cecabank, Caceis, BBVA, Securities Services BNP Paribas e Inversis repasan cuáles son sus prioridades para este año en el sector de la depositaría y custodia.
Las líneas estratégicas que marcarán la hoja de ruta de las entidades depositarias en 2024
Entre nuestras prioridades para 2024 figura, como todos los años, el acompañar a nuestros clientes en todas sus necesidades de servicio. Este acompañamiento basado en la escucha, en la anticipación proactiva a la satisfacción de sus requerimientos y en el trato siempre cercano al cliente, forman parte esencial del ADN de Cecabank. Dentro de esta línea, este año estaremos muy involucrados en mantener nuestra consolidación como banco líder en la depositaría en la península ibérica y en asistir a nuestras gestoras en el despliegue y aterrizaje concreto de todo lo relacionado con los Planes de Pensiones de Empleo de Promoción Pública.
Más allá de este objetivo pragmático, en nuestra hoja de ruta, está el expandir nuestra línea de internacionalización, con mercados objetivo claramente identificados; y el reforzar nuestra actividad de custodia de activos digitales, con la intención clara de estar a la vanguardia y ser una referencia también en la custodia de este tipo de activos.
1/5Innovación tecnológica y regulación son los principales desafíos a los que se enfrenta, en general, la industria de vehículos de inversión. Dentro de esta innovación tecnológica, cuyo fin es buscar mayor eficiencia operativa, Caceis inició su plan de transformación digital hace ya varios años, creándose una línea digital en base a cuatro pilares, mejorar experiencia de usuario, diferenciación de nuestros competidores, mejorar eficiencia operativa y seguridad. Para el grupo sigue siendo una prioridad aprovechar todas las oportunidades que ofrecen las tecnologías disruptivas y las soluciones digitales para seguir mejorando estos pilares, al mismo tiempo que acompañar a los clientes en las adaptaciones que requieren las nuevas regulaciones, y así conseguir incrementar la satisfacción de nuestros clientes
Para Caceis es clave ser para sus clientes un depositario/custodio que les proporciona estabilidad regulatoria y les garantiza el cumplimiento de la normativa. Ofrecer soluciones de ESG que faciliten a nuestros clientes llevar a cabo su estrategia de fondos artículo 8 ó 9, así como ofrecer un Reporting de valor añadido tanto para las gestoras como para inversores, forman también parte de nuestras prioridades.
2/5En primer lugar, creemos que hay que seguir evolucionando y mejorando nuestros servicios de custodia y depositaría tradicionales. En este ámbito, cada vez cobra más relevancia, poder proporcionar soluciones a medida para distintas tipologías de clientes y sus necesidades. Por ello, nuestro foco está puesto en seguir desarrollando soluciones que aporten valor a nuestros clientes, ofreciendo productos y servicios customizados en el ámbito del capital riesgo, fundamentalmente.
Por otro lado, con la reciente creación de nuevos vehículos de ahorro e inversión como son los planes de empleo simplificados y fondos de pensiones de promoción pública, desde BBVA como uno de los principales actores en este ámbito, avanzaremos en la creación de alianzas con entidades gestoras, comisiones de control y promotores. Poniendo al servicio de nuestros clientes nuestro expertise para formular nuevos productos.
Por último, desde BBVA seguiremos trabajando en distintos casos de uso en los que estén implicadas las nuevas tecnologías (tokenización, IA, blockchain..), que nos van a permitir seguir innovando en los servicios y productos puestos a disposición de nuestros clientes, mejorando procesos y circuitos, con impacto en el partícipe.
3/5Desde el depositario, nuestro objetivo es acompañar a nuestros clientes en su viaje sostenible, principalmente con dos vías de actuación. Por un lado, ofreciendo soluciones que le ayuden en su política de ASG, como, por ejemplo, facilitar el poder votar en las juntas de accionistas, cualquiera que sea el país. Y por otro lado, soporte para elaborar informes y análisis de ASG, gracias a que tenemos la información sobre las carteras. En BNP Paribas, nuestro compromiso con la sostenibilidad se ejemplifica mediante la integración de los factores ASG en nuestros procesos de toma de decisiones, evaluación de riesgos y operativos.
La tecnología es otro de los pilares del plan estratégico del grupo. En este sentido, nuestro compromiso e inversión en tecnología es clave, no sólo para mantener la infraestructura actual sino para invertir en nuevas tecnologías y soluciones para nuestros clientes. Como parte de la industrialización digital, nuestros clientes se benefician de usos de tecnología de Inteligencia Artificial, programas de robótica, reconocimiento óptico, tecnologías de lenguaje natural (NLP), machine learning, etc. que se traducen en procesos aún más eficientes y seguros.
Por otra parte, la experiencia cliente es clave. En este sentido, nuestro portal web Neolink está en continua evolución. Hemos incorporado un asistente virtual (24/7) en nuestra plataforma web, incorporado nuevas funcionalidades (digitalización de procesos como la apertura de cuentas, procesos de KYC, etc.) para que la interacción con nuestros clientes sea aún más intuitiva, rápida y autónoma. Tenemos un compromiso clave con la ciberseguridad, aplicando los estándares más actualizados en el marco de National Institute of Standards and Technology (NIST), invirtiendo de forma creciente año a año en distintos pilares como monitorización de las vulnerabilidades, controles de acceso, formación, seguridad y continuidad de negocio. Además, estamos participando en distintas iniciativas a nivel europeo y local en España, ligadas a casos de uso con tecnología blockchain como parte del SandBox regulatorio de Banco de España y Régimen piloto DLT para un fondo tokenizado, entre otros.
Seguir mejorando nuestra propuesta de valor Como parte de nuestro ADN, nuestra prioridad es escuchar a nuestros clientes y acompañarlos en sus estrategias de inversión, diversificación de tipos de activos que les demanden sus clientes y permitan mejorar su rentabilidad junto a soluciones enfocadas a responder a los cambios normativos.
Por último, en el segmento de capital privado vemos un creciente optimismo a pesar de la ralentización del levantamiento de fondos que se está observando. Los líderes del capital privado esperan que sus LPs sean significativamente más exigente en los próximos años y prevén un aumento sensible de necesidad de transparencia por parte de los inversores, los reguladores y la sociedad en general. Por otro lado, la diversificación geográfica y tipología de activos podría ser una forma de seguir siendo competitivos en un mercado más complejo. En este sentido, nuestro compromiso es de seguir evolucionando al igual del mercado para garantizar más soporte de a nuestros clientes y protección a sus inversores.
4/5Inversis tiene como prioridad consolidar el nuevo negocio y crecimiento que ha experimentado este año, especialmente en lo relativo a la depositaría de productos alternativos (Capital riesgo, FIL y SIL). Estas estrategias seguirán dando que hablar mucho en el año 2024. Hemos experimentado una recesión donde ha costado mucho levantar capital y conseguir compromisos por parte de las gestoras. Sin embargo, el interés por estos productos es claro.
Por otro lado, los servicios de depositaría utilizarán los nuevos canales de transformación y optimización de procesos del banco para continuar con su crecimiento y abordar nuevas estrategias centradas en extender su servicio de depositaría internacionalmente, afrontar los retos regulatorios e iniciarse en los nuevos productos como real estate o activos tokenizados.
También es relevante para Inversis la capacidad de ofrecer a nuestros clientes un servicio integral tanto en España como en Luxemburgo. Inversis mantiene su estrategia de productos tradicionales como piedra angular de su depositaría, creciendo de forma constante en inversión alternativa y abiertos a nuevas posibilidades y estrategias que surjan en el mercado.
5/5