Más de 11.150 millones de euros , de las carteras de las sicav españolas se invierte en fondos y ETF extranjeros.
En los últimos años, los fondos de fondos españoles se han convertido en uno de los principales recursos de crecimiento de las gestoras internacionales. No obstante, hay otra fuente adicional para los fondos y ETF extranjeros dentro del mundo de las instituciones de inversión colectiva, las sicav.
Más de 11.150 millones de euros, según las últimas estadísticas trimestrales elaboradas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de las carteras de las sicav españolas se invierte en IIC internacionales. Este dato supone que un 35% del patrimonio que reúnen las sicav se destina a estos vehículos.
Una cuota que lleva subiendo año a año desde 2011, donde los fondos internacionales representaban el 15% de la cartera. Ese año, la inversión en fondos extranjeros ascendía a los 3.500 millones.
Año |
Patrimonio total |
en IIC extranjeras |
Cuota |
2007 |
31.481 |
3.826 |
12% |
2008 |
24.657 |
2.486 |
10% |
2009 |
25.925 |
2.987 |
12% |
2010 |
26.155 |
4.393 |
17% |
2011 |
23.614 |
3.516 |
15% |
2012 |
23.682 |
4.700 |
20% |
2013 |
27.621 |
6.120 |
22% |
2014 |
31.487 |
7.784 |
25% |
2015 |
33.532 |
9.090 |
27% |
2016 |
32.092 |
9.653 |
30% |
2017 |
31.425 |
11.152 |
35% |
Respecto a los 220.000 millones de patrimonio que suman las gestoras internacionales en España, las sicav son responsables del 5%. Si se suma esta cifra a los fondos españoles, un 35% del volumen de las entidades extranjeras en España lo consiguen mediante instituciones de inversión colectiva nacionales.