Ya son una decena los acrónimos que intentan dar pistas para una inversión en el mundo emergente desde un punto de vista regional o de acuerdo a distintos criterios de inversión, como el crecimiento o la situación económica. A los BRIC, Next-11, EAGLES, CIVETS, el club del 7%, MAVINS, MINT, VISTA, 3G o MITSK, términos acuñados por distintas gestoras a lo largo de los últimos años –Goldman Sachs AM, BBVA Research, HSBC Global AM, Fidelity Worldwide Investments, JP Morgan AM, Standard Chartered o Citigroup- se une ahora un nuevo concepto, el de los CASSH, un grupo de países que está fuera del radar del considerado como mundo en desarrollo pero que, según Russ Koesterich, director de gestión y estrategia de inversiones de iShares, podría hacer sombra a los BRIC e incluso sustituirlos por su potencial. El grupo, constituido por lo mejor dentro del mundo desarrollado, está formado, según sus siglas, por Canadá, Australia, Singapur, Suiza y Hong Kong.
Los CASSH: los nuevos BRIC del mundo desarrollado

Joel Filipe (Unsplash)
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.