Repaso por tendencias a los doce únicos fondos de inversión de renta variable que han conseguido una rentabilidad positiva durante el mes de enero.
No es ningún secreto que enero ha sido un arranque duro como no se recordaba en años. Los principales selectivos del mundo desarrollado han llegado a final de mes con el contador a rojo, y ha sido un hecho el regreso del modo risk off a los mercados por el temor de un contagio procedente de China - que también ha registrado cuantiosos batacazos a lo largo del mes- o a que EE.UU. vuelva a recesión en un momento de fragilidad para la economía mundial.
En este contexto, se puede observar que los fondos de inversión de renta variable que mejor han sabido sobrellevar la cuesta de enero muestran un mix cuanto menos peculiar de clases de activo. Por un lado, destacan los productos que invierten en renta variable asiática, pero de mercados más exóticos a los que están acostumbrados los inversores: Indonesia, Corea y Tailandia figuran en la lista, así como fondos que invierten en renta variable rusa. Es necesario matizar que, mientras que en algunos casos se han replicado índices que sí están registrando retornos positivos (Rusia), en otros casos no se debe menospreciar el impacto del carry en el retorno mensual (Corea, Indonesia, Tailandia).
La segunda gran tendencia es el regreso a la lista de fondos que ofrecen exposición al oro a través de renta variable. En estos momentos de incertidumbre, el metal amarillo ha recuperado - no se sabe por cuánto tiempo- su cualidad de activo refugio, de tal forma que la commodity se ha anotado un alza en torno al 6,5% durante enero. El interés comprador también se ha extendido a las mineras de oro, permitiendo la reaparición en la lista después de una larga ausencia de fondos que ofrecen este tipo de exposición indirecta. Otra consecuencia del incremento de la incertidumbre ha sido la rotación de las carteras hacia activos más defensivos. Esto podría explicar la presencia entre los fondos más rentables de productos sectoriales que invierten en compañías de telecomunicaciones o de consumo básico.
La selección de fondos se ha realizado a partir de datos de Morningstar Direct. Se han tenido en cuenta los productos con un patrimonio superior a 100 millones de euros disponibles para su venta en España y que hayan logrado los mejores retornos entre el 1 y el 31 de enero de 2016. En esta ocasión, en vez de realizarse el habitual ranking mensual con los 25 más rentables se han seleccionado únicamente doce fondos, al ser de la selección los que han presentado un retorno positivo en el periodo estudiado.
Fondo |
Gestora |
Categoría Morningstar |
Patrimonio (mill. eur.) |
Rentabilidad enero 2016 |
Divisa |
Invesco Korean Equity A Inc
|
Invesco AM |
EAA OE Korea Equity
|
268 |
8,66 |
Dólar |
Investec GSF Glbl Gold I Acc USD
|
Investec AM |
EAA OE Sector Equity Precious Metals
|
189 |
6,46 |
Dólar |
Fidelity Indonesia A-USD
|
Fidelity International |
EAA OE Indonesia Equity
|
383 |
2,35 |
Dólar |
Amundi Fds Eq Global Gold Mines IU-C
|
Amundi |
EAA OE Sector Equity Precious Metals
|
103 |
2,26 |
Dólar |
Fidelity Thailand A-USD
|
Fidelity International |
EAA OE Thailand Equity
|
281 |
1,87 |
Dólar |
Amundi Fds Eq Global Gold Mines FHE-C
|
Amundi |
EAA OE Sector Equity Other
|
103 |
1,55 |
Euro |
Templeton Thailand A Acc SGD
|
Franklin Templeton Investments |
EAA OE Thailand Equity
|
111 |
0,85 |
Dólar de Singapur |
NN (L) Food & Beverages X Cap EUR
|
NN Investment Partners |
EAA OE Sector Equity Consumer Goods & Services
|
307 |
0,82 |
Euro |
UBS (Lux) ES Sld Consm Brd $ USD P-acc
|
UBS AM |
EAA OE Sector Equity Consumer Goods & Services
|
133 |
0,76 |
Dólar |
EAA OE Sector Equity Precious Metals
|
BlackRock |
EAA OE Sector Equity Precious Metals
|
2.150 |
0,58 |
Euro |
Parvest Equity Russia C D
|
BNP Paribas IP |
EAA OE Russia Equity
|
461 |
0,58 |
Zloty |
HSBC GIF Russia Equity EC
|
HSBC Global AM |
EAA OE Russia Equity
|
173 |
0,42 |
Zloty |
Fuente: Morningstar Direct. Rentabilidad y patrimonio expresados en euros.