Son las únicas entidades del top-20 que incrementan en más de 100 millones su volumen. Casi la mitad, nueve de ellas, retroceden.
Cambios importantes en el top-20 nacional de entidades de sicav en el primer semestre. Quizás el más relevante, el ascenso de Banca March a la segunda posición, puesto que pertenecía a BBVA, ahora en tercera posición.
Banca March ha sido el grupo que mayor subida patrimonial ha tenido en estos seis meses, más de 220 millones de euros, según datos de Inverco. Sólo otras dos firmas han rebasado los 100 millones de incremento patrimonial, hito que corresponde a Banco Sabadell y Catalana Occidente (incluido Gesiuris). Únicamente esta última asciende en el ranking, desde la decimoquinta a la duodécima posición. Sabadell permanece en el quinto puesto, por detrás de Bankinter, la entidad que mayor retroceso sufre, unos 250 millones.
Hasta nueve de las 20 entidades con mayor volumen en sicav han caído en patrimonio. CaixaBank se acerca a la caída de Bankinter, con 242 millones menos. El resto de firmas, en ningún caso supera los 100 millones, aunque se acerca Detusche Bank, con 93 millones menos.
Precisamente estas dos últimas son adelantadas en el ranking nacional. El banco catalán es superado por UBS y Credit Suisse, ahora en quinta y sexta posición. El primero sube en los seis primeros meses casi 30 millones y la segunda baja casi 67 millones, motivo por el que UBS -desde la octava plaza- también rebasa a Credit Suisse.
Por su parte, el banco alemán desciende de la duodécima posición a la decimoquinta posición, justo al revés que Catalana Occidente, al mismo tiempo que le pasan Andbank y Banco Popular. Destacar que esta última cae una plaza, pero al perder menos que Deutsche Bank, queda por encima en la foto final del semestre.
Se mantienen como líder Santander. A pesar de que solo dispone de datos a mayo, la diferencia con el segundo es de 1.500 millones.
2017 (JUN) |
2016 (DIC) |
GRUPO |
PATRIMONIO |
VAR. PAT. 1ER SEMESTRE |
1 |
1 |
SANTANDER(1) |
4.907 |
67 |
2 |
3 |
BANCA MARCH |
3.407 |
221 |
3 |
2 |
BBVA |
3.243 |
-9 |
4 |
4 |
BANKINTER |
2.614 |
-251 |
5 |
5 |
BCO. SABADELL |
2.145 |
123 |
6 |
8 |
UBS |
1.627 |
30 |
7 |
7 |
CREDIT SUISSE |
1.616 |
-67 |
8 |
6 |
CAIXABANK |
1.591 |
-242 |
9 |
9 |
J.P.MORGAN CHASE |
970 |
-54 |
10 |
10 |
PACTIO |
948 |
23 |
11 |
11 |
RENTA 4 |
874 |
32 |
12 |
15 |
CATALANA OCCIDENTE |
694 |
125 |
13 |
14 |
ANDBANK |
580 |
3 |
14 |
13 |
ALLIANZ POPULAR |
565 |
-52 |
15 |
12 |
DEUTSCHE BANK |
525 |
-94 |
16 |
16 |
BNP PARIBAS ESPAÑA |
505 |
-6 |
17 |
18 |
CREDIT AGRICOLE |
418 |
31 |
18 |
19 |
MAGALLANES |
357 |
18 |
19 |
20 |
BANCO ALCALÁ |
352 |
27 |
20 |
17 |
BANK DEGROOF PETERCAM |
338 |
-69 |
Fuente: Inverco, datos en millones de euros. (1) Datos a cierre de mayo.