El gestor Richard Halle presenta los elementos distintivos de la
estrategia que ha obtenido el Rating FundsPeople+ 2025. "Nuestro
objetivo es construir una cartera sólida independientemente del
escenario de mercado", afirma.
A pesar de que la percepción predominante sea que la inversión value está en dificultades, este estilo ha prosperado en Europa y en otros lugares. En los últimos tres años, de hecho, el value europeo ha superado al estilo growth en poco menos del 30%, mientras que el índice Euro STOXX Banks ha superado tanto al NASDAQ como a las Magníficas 7 (según los datos de Bloomberg a 31 de diciembre de 2024). Por estas razones, el fondo M&G (Lux) European Strategic Value, que invierte en sociedades europeas, incluido el Reino Unido, cuya valoración de mercado, según el equipo de inversión, no refleja plenamente el valor intrínseco de la empresa, ha conseguido entrar en el reducido grupo de fondos distinguidos con el prestigioso Rating FundsPeople+.
Un enfoque value a largo plazo
El fondo de M&G Investments aspira a proporcionar una combinación de crecimiento del capital e ingresos superior a la del índice MSCI Europe Net Return en un período de cinco años. La cartera está compuesta por 60-100 sociedades, seleccionadas con un enfoque bottom-up, diversificadas por sector y capitalización de mercado. El proceso de selección aplica criterios ASG, y el fondo está clasificado como Artículo 8 según la normativa SFDR.
El gestor, Richard Halle, subraya como punto de fuerza de la estrategia, respecto a los fondos competidores, la amplia experiencia del equipo de gestión del fondo y del más extenso Global Equity Team de M&G. "Está compuesto por gestores y analistas expertos, responsables de una amplia gama de estrategias que cubren diferentes regiones y estilos de inversión. En la gestión del fondo nos valemos también del apoyo del equipo Central Equity Research Analyst, compuesto por once especialistas con una media de 19 años de experiencia en sus propios campos", explica el experto. Otro aspecto clave de la estrategia es la filosofía de inversión, basada en un enfoque value a largo plazo, "en el que la paciencia juega un papel fundamental, considerando un horizonte temporal de 3-5 años para las inversiones", declara Halle.
El proceso de inversión se articula en tres fases:
1) Screening: se aplica un filtro sectorial que ayuda a crear una cartera diversificada y a gestionar la volatilidad;
2) Análisis fundamental: el criterio de selección se basa en la convicción de que una inversión al precio corriente pueda presentar un perfil de riesgo/rendimiento favorable en una perspectiva de tres-cinco años;
3) Construcción de la cartera: a través de un riguroso análisis de los fundamentales y una cartera diversificada, el equipo de gestión aspira a aprovechar las posibilidades ofrecidas por el estilo value mitigando al mismo tiempo las potenciales bajadas y la volatilidad, típicas de este estilo de inversión.
"En conjunto, consideramos que los principales impulsores del rendimiento son el estilo value y la selección combinada de los títulos. Nuestra disciplina rigurosa garantiza que el fondo mantenga una significativa y constante orientación al value", explica Halle.
El punto fuerte es la selección de los títulos
Valiéndose de este enfoque a las inversiones, en los últimos tres años el fondo ha obtenido rendimientos superiores al índice de referencia, tanto en cada año natural como en base anualizada (es decir, 11,85% frente a 4,41%, en términos de rendimientos de las inversiones, al bruto de las comisiones).
"Nuestras características distintivas - el proceso de screening, el enfoque al análisis de los fundamentales, la eliminación de las 'trampas de valor' y la atención a la construcción de la cartera - han llevado a la selección de títulos que han contribuido en buena medida a los rendimientos de la cartera", comenta Halle. "El estilo value parece haber vuelto a estar de moda, aunque no es necesario que este estilo sea favorable respecto al growth para permitirnos ofrecer buenos rendimientos", declara.
"De hecho, a pesar de que el fondo se lanzó en 2008 - es decir, en el peor momento posible para iniciar un fondo value, considerando la crisis financiera y el periodo prolongado de tipos de interés bajos o cero que siguieron - hemos sido capaces de generar un alfa significativo para nuestros clientes a lo largo del tiempo", explica.
Un contexto desafiante
Gracias a la habilidad del equipo de inversión para seleccionar los títulos value más prometedores, el gestor se muestra confiado sobre las perspectivas del fondo, a pesar de la elevada incertidumbre actual tanto en los mercados como en el frente macroeconómico. "Indudablemente Europa está en el centro de muchos cambios, pero algunos de estos acontecimientos podrían tener consecuencias positivas para los mercados", observa Halle citando como ejemplos el posible fin del conflicto entre Rusia y Ucrania, mayores estímulos en China, que se reflejarían en el mercado bursátil global, o las amenazas arancelarias de Estados Unidos, que podrían no concretarse en absoluto.
"Todo esto podría llevar a un aumento significativo del precio de las acciones, aunque también podría ocurrir exactamente lo contrario", admite. "En cuanto a nuestra estrategia, nos planteamos el objetivo de construir una cartera sólida independientemente del escenario geopolítico en el que se mueven los mercados", explica. "Consideramos que la compra de acciones a buen precio y relativamente bien financiadas nos sitúa en una posición favorable para obtener buenos resultados. El fondo está bien posicionado para ofrecer rendimientos satisfactorios incluso en presencia de eventuales noticias negativas vinculadas a las valoraciones corrientes", prosigue. "En conjunto, seguimos optimistas sobre las perspectivas a largo plazo para las inversiones value y consideramos que la recuperación del value europeo merece ser apreciada, ya que valoraciones tan extremas representan una oportunidad que se presenta una vez cada generación", concluye.