“Ninguna empresa privada está dispuesta hoy en día a realizar inversiones masivas en España”

Wagner
Foto cedida

Las medidas que se han tomado hasta ahora para gestionar la crisis de la eurozona se pueden clasificar en cuatro categorías: la dilución de los criterios de calidad del BCE, la disponibilidad masiva de liquidez por el BCE; la aplicación de un fondo de rescate que concede dinero a los países incapaces de refinanciarse en el mercado imponiendo a cambio recortes en el gasto público y reformas estructurales, y la reestructuración de la deuda griega. La pregunta es… ¿son eficaces? Para Guy Wagner, economista jefe de BLI-Banque de Luxembourg Investments, "estas medidas permiten ganar tiempo pero son insuficientes para resolver de forma duradera la crisis de la eurozona ya que no resuelven en absoluto los problemas de solvencia y de falta de competitividad".

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.