La clave del acierto a la hora de invertir en Europa en 2012 lo marcará claramente la banca. En Europa no hay que esperar grandes sorpresas de beneficio en las compañías no financieras. El estancamiento económico o leve recesión que se prevé determinará una ligera caída de beneficios que ya está contemplada en las proyecciones de los analistas. Los múltiplos de cotización, incluso con el beneficio revisado a la baja, son muy bajos en términos históricos, y mucho más bajos si los comparamos con el actual entorno de tipos de interés. Sólo la percepción de una cierta probabilidad de ruptura del euro –cuya manifestación más clara es el diferencial entre la deuda soberana de los países periféricos y la alemana- puede justificarlos.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.