Al fin, el Eurogrupo ha acordado proporcionar a Grecia un total de 130.000 millones de euros hasta 2014, a través del EFSF y con la participación del FMI, lo que permitirá reducir el ratio deuda/PIB hasta el 120,5% en 2020. Para ello, el sector privado asumirá una quita del 53,5% del valor nominal, el BCE y los Bancos Centrales Nacionales renunciarán a los beneficios de sus tenencias de deuda griega y se reducirá el tipo de interés de los préstamos a Grecia. Este acuerdo permitirá la reestructuración de la deuda griega, pondrá las finanzas públicas griegas en una senda más sostenible, y por tanto, contribuirá a salvaguardar la estabilidad financiera de Grecia y de la Eurozona.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.