Allá por el año 2007, en la reunión de banqueros centrales que se celebra anualmente en Jackson Hole, el economista Paul McCuley acuñó la expresión “banca en la sombra”. Con dicha expresión, McCuley se refería al sistema de intermediación crediticia con entidades y actividades no incluidas en el sistema bancario ordinario que, de acuerdo con el último informe presentado por el Financial Stability Board, supone ya más del 120% del PIB mundial. Entre los distintos elementos que configuran la “banca en la sombra”, destacan los Fondos del Mercado Monetario (FMM).
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.