La reforma institucional que necesitamos para salir de la crisis de la eurozona

encourline JPgpF_nr4Bc unsplash

Tras las numerosas cumbres que parecen haber fallado a la hora de encontrar una solución para la crisis de la eurozona, se ha creado aún una mayor tensión en los mercados financieros. Alemania que es considerada como el último activo refugio en la región, luchó por colocar 6000 millones de emisiones de bonos a finales de noviembre. Además la situación se ha extendido al ámbito político e institucional y hasta el momento, los gobiernos han introducido medidas sucesivas de austeridad para frenar el excesivo endeudamiento que ha seguido a la crisis de 2008. Pero esta estrategia no debería ser la única respuesta política a los altos niveles de deuda pública y la recesión económica, si no advertir a los gobiernos para que encuentren soluciones que devuelvan la credibilidad a los mercados.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.