Las perspectivas de evolución del precio del oro son halagüeñas. Ya lo eran antes de la última reunión de septiembre de 2012 del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal Americana. Pero aún son mejores tras la misma. Intervienen varios factores. Por un lado, el anuncio de compra de bonos respaldados por hipotecas por valor de 40.000 millones de dólares mensuales. Por otro, el mantenimiento -al menos hasta diciembre de 2012- de la compra de bonos a largo plazo del Tesoro Americano por valor de otros 45.000 millones de dólares mensuales y de unos tipos históricamente bajos de entre el 0 y el 0,25% hasta mediados de 2015. Todo esto favorece la cotización del oro y el debilitamiento del dólar.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.