Para Evli el mercado de high yield europeo y nórdico destaca por la solidez de los fundamentales crediticios y el atractivo de los diferenciales actuales. Con amplio conocimiento de los corporativos nórdicos como una ventaja comparativa.
Regístrate en FundsPeople, la comunidad de más de 200.000 profesionales del mundo de la gestión de activos y patrimonios. Disfruta de todos nuestros servicios exclusivos: boletín matinal de noticias, alertas con las novedades de última hora, biblioteca de revistas, monográficos y libros.
La gestora finlandesa Evli celebra su 40º aniversario presentando su visión sobre el mercado de high yield europeo y nórdico. Petter Von Bonsdorff, responsable de Desarrollo de Degocio Internacional, y Einari Jalonen, gestor especializado en high yield, destacaron la solidez de los fundamentales crediticios y el atractivo de los diferenciales actuales. Estos factores apoyan al high yield europeo y nórdico.
Con la previsión de recortes de tipos y un ligero empinamiento de las curvas, Evli considera que el entorno es favorable para la inversión en bonos corporativos. En este contexto, la firma anima a los inversores a mantenerse en renta fija, confiando en las oportunidades que ofrece este segmento en los próximos años.
Un contexto de mercado favorable para el crédito
Durante la presentación, Jalonen destacó que el ciclo global de recortes de tipos ya está en marcha, con el BCE adoptando una postura más agresiva de lo esperado. Asimismo, la normalización de la curva de rendimientos beneficiará especialmente al segmento high yield. En este segmento, los inversores podrán capturar rendimientos superiores sin necesidad de asumir un riesgo excesivo.
Esto genera un entorno positivo para la renta fija. Los diferenciales de crédito se mantienen atractivos y las expectativas de recortes pueden impulsar las valoraciones. Además, los fundamentales crediticios continúan siendo sólidos. Aunque la incertidumbre macroeconómica persiste, los inversores pueden beneficiarse de una combinación de spreads favorables y bajo riesgo de refinanciación.
Diferencias clave entre el high yield europeo y nórdico
Uno de los puntos centrales de la sesión fue la diferenciación entre el high yield europeo y el nórdico. Mientras que ambos mercados presentan oportunidades, Evli subrayó algunas ventajas del mercado nórdico que lo hacen especialmente atractivo. Los bonos high yield nórdicos ofrecen entre 100 y 200 puntos básicos adicionales de diferencial en comparación con los europeos. Esto ocurre sin un incremento significativo en el riesgo. Destacó que en torno al 75% de las emisiones nórdicas HY no tienen rating, por lo que es indispensable contar con un equipo de análisis corporativo que detecte oportunidades en ese segmento.
Además, la mayoría de estos bonos están estructurados como floating rate notes. Esto reduce la sensibilidad a los tipos de interés frente a los bonos de cupón fijo del mercado europeo. Finalmente, los fundamentales del mercado nórdico son sólidos, con un índice de impagos comparable al del high yield europeo. Esto es salvo en el sector energético, donde las tasas de recuperación son históricamente elevadas.
El desempeño de Evli en el segmento de high yield
La experiencia de Evli en la gestión de crédito corporativo ha sido clave para su posicionamiento en el segmento de high yield europeo. Actualmente, la firma administra 7.000 millones de euros en bonos corporativos. De estos, 4.000 millones están en crédito nórdico. Esto ha consolidado su presencia en este mercado.
Uno de los pilares de su éxito es el fondo Evli European High Yield. Este fondo ha logrado rentabilidades superiores a los índices de referencia a lo largo del tiempo. A 10 años, el fondo ha obtenido un rendimiento anualizado del 3,63%. Este valor supera en 84 puntos básicos al ETF de iShares Euro HY Corporate Bond y en 52 puntos básicos al índice Markit iBoxx EUR Liquid HY.
Siguiendo su filosofía de inversión, Evli mantiene una visión prudente pero optimista. Su recomendación para los inversores es clara: "Keep calm and carry on". En otras palabras, mantener la calma y seguir invertidos en high yield. Así se pueden aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado de crédito. Esto es especialmente importante en un momento en el que los fundamentales siguen siendo sólidos y el entorno de tipos de interés se vuelve más favorable.