En el mundo de la gestión de activos, tal y como funciona actualmente en gran parte de Europa, los roles de las diferentes partes implicadas –gestoras, distribuidores, asesores, etc– están bien definidos. Sin embargo, los cambios que traerá MiFID II con la prohibición del pago de retrocesiones podrían tener profundas implicaciones para el statu quo, ya que “con el crecimiento de las plataformas que permiten la inversión directa en fondos por parte de los consumidores (direct-to-consumer o D2C), las firmas con el tamaño adecuado y una marca fuerte podrían acabar eliminando a los intermediarios y vender sus fondos en sus propias plataformas”, apunta Cerulli Associates.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.