Por primera vez en Chile, se presentarán cargos por dar información falsa al mercado en el caso La Polar

mak D srhEbO1AA unsplash

Empieza el último capítulo de uno de los principales escándalos financieros de una compañía en Chile. El próximo lunes 16 de diciembre - fecha en que termina el plazo legal de 2 años fijado por la justicia-, se procederá al cierre de la investigación por el caso La Polar, donde el Ministerio Público tendrá que presentar la acusación por la repactación unilateral que afectó a cientos de clientes de la multitienda. Entre los cargos que se presentarán en contra de los nuevos imputados formalizados está el lavado de dinero, considerado como delitos base, en los que se incluye la entrega de información falsa al mercado. Según la investigación, Pablo Alcalde, Julián Moreno y María Isabel Farah habrían recibido bajo este delito, más de 7.900 millones -entre 2006 y 2011- en beneficio de su patrimonio, por actos de ocultamiento, informa la prensa local.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.