¿Por qué es tan importante el big data para las gestoras de fondos?

Big data
CyberHades, Flickr, Creative Commons

Cuando se habla del big data, en realidad se hace referencia a dos cosas: volumen y velocidad. Volumen en el sentido del crecimiento exponencial de los datos que se está produciendo en el mundo, que hoy en día es mayor que nunca. Velocidad se refiere a su naturaleza de en tiempo real. El 99% de los datos existentes en el mundo se han creado en los últimos años. De todos ellos, solo se está utilizando o analizando menos del 1%. “Todos los sectores del mundo tienen la capacidad de usar el big data en su beneficio. El sector de comercio minorista lo ha utilizado para dirigir la publicidad hacia sus clientes y llegar a comprender mejor sus gustos y preferencias. En el sector agrícola, el big data está permitiendo a los agricultores optimizar la producción de sus cosechas. En el sector de servicios financieros, las inversiones siempre se han basado en contar con una ventaja informativa…”, explica Gary Chropuvka, responsable de estrategias cuantitativas en Goldman Sachs AM. Es por ese motivo por el que es tan importante para la industria.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.