Hoy se cumplen diez días desde que se aprobara el Plan de Recuperación económica de la UE, calificado como histórico no solo porque el montante que implica, 750.000 millones de euros, sino también porque implica esa respuesta unitaria que siempre se le ha demandado a Europa en anteriores crisis. De esa cantidad, gran parte del dinero irá destinado a dos de los países que más han notando en sus economías y en su sociedad los efectos de la pandemia: Italia, que se quedará con 80.000 millones, y España, al que le corresponderán 70.000 millones de euros. Y la pregunta es si el hecho de ser ambos los que más recibirán implicará que sus mercados se conviertan también en los que más reflejen con sus cotizaciones esa inyección made in Europe.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.