“Parece que últimamente el Reino Unido se ha acercado a Europa, al menos desde la perspectiva de los inversores internacionales”, aseveran Stephanie Flanders y David Stubbs, respectivamente responsable de estrategia de mercados para Reino Unido y Europa en J.P.Morgan AM y estratega de mercado global. Atribuyen este cambio de percepción a una combinación de factores macro y políticos: la incertidumbre política en torno a las próximas elecciones generales (algo a lo que los ingleses no están acostumbrados), el desplome de la tasa de inflación y el comportamiento de la libra figuran entre los más destacados. A continuación, ambos expertos analizan los principales riesgos que afronta la economía británica y evalúan cómo pueden afectar estos riesgos al país y a su relación con Europa.
¿Qué riesgos afronta Reino Unido y cómo pueden esos riesgos afectar a su relación con Europa? J.P.Morgan AM responde

bernhart.koradi, Flickr, Creative Commons
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.