Hoy comienza en Madrid la Feria Internacional de Robótica, evento que se celebrará en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo los días 2, 3 y 4 de febrero. Es una cita ineludible para Karen Kharmandarian, quien la tiene marcada en el calendario. Como gestor del Pictet Robotics, la feria le ayuda a pensar en tendencias y oportunidades de inversión. Kharmandarian es de los que cree que nos encontramos al principio de la democratización de los sistemas robóticos. Varias mega tendencias proporcionan el soporte, como la demografía, pues a medida que las tasas de natalidad caen y las poblaciones envejecen es preciso aumentar la productividad. Desde la de década de los 60 la robótica se ha introducido con mayor celeridad en las industrias, con innovaciones cada más disruptivas. De hecho, el desarrollo de la inteligencia artificial ya implica interacción con humanos, con perspectivas de crecimiento que son cada vez más atractivas para los inversores.
Robótica: oportunidades y trampas que ofrece esta temática para los inversores

Foto cedida
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.