Ronda de gestores de renta fija: los hispanobonos, una opción atractiva para inversores

mak D srhEbO1AA unsplash

Los hispanobonos serían algo así como Eurobonos a la española, es decir, una especie de deuda común para las distintas comunidades autónomas que se ha convertido en la última propuesta del Gobierno para reducir los altos precios que pagan las administraciones públicas de las distintas regiones a la hora de financiarse. Los expertos aplauden la idea y, en general, la consideran una buena propuesta para facilitar el acceso de las comunidades al mercado, al igual que se hizo y se hace actualmente con los bancos a través de las emisiones avaladas por el Estado. Los gestores de renta fija creen que las posibilidades de su creación son mayores que las de los eurobonos y, aunque reconocen que el camino no está exento de dificultades (como el timing, el establecimiento de las tires o el coste que podría suponer para el Estado), creen que sería una opción atractiva para los inversores en términos de rentabilidad (mayor a la de la deuda del Tesoro aunque menor a la de las comunidades más endeudadas), seguridad (gracias al aval estatal) y liquidez. Sin embargo, la mayoría de los gestores de renta fija consultados rechaza asegurar que incorporaría hispanobonos a sus carteras antes de conocer los detalles y condiciones de las emisiones.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.