Siguen los pasos de BBVA AM, que la semana pasada también modificó la vocación inversora de otros dos productos, ante la entrada en vigor de la normativa europea que rediseña esta categoría.
Vuelta de tuerca a los fondos monetarios. La nueva normativa europea que entró en vigor el pasado martes ha obligado a las gestoras a reclasificar los productos que tenían de esta tipología. Así, han tenido que decidir si los fondos que actualmente son monetarios cumplen o van a cumplir los requisitos que ha establecido el Reglamento (UE) 2017/1131 para que un fondo pueda ser considerado del mercado monetario (y, si así fuese, ajustarse a una de las categorías de monetarios de entre las cuatro previstas); o si, por el contrario, van a adaptar su política a otra vocación de entre las previstas en la normativa.
Ante ello, Santander AM, que hasta ahora ofrecía entre su gama de productos uno de esta características, Santander Tesorero, ya está en trámites en CNMV para modificar la categoría de monetario a renta fija euro corto plazo, tal y como aseguran desde la propia gestora. El producto tiene un patrimonio de 371 millones de euros, según los datos de Morningstar.
En la misma situación se encuentra Unigest, cuyo fondo Unifond Tesorería, con 167 millones y similares características, actualmente también se encuentra en trámites con la CNMV "para proceder a su registro con una nueva vocación inversora (renta fija euro corto plazo) en aras de dar un mejor servicio a nuestros clientes y en línea con lo que se viene haciendo en el sector", explican desde la firma.
Por su parte, en Bankia AM entienden que la categoría denominada renta fija euro les permitirá "seguir gestionando los fondos que en la actualidad entran en la categoría de monetarios sin ningún impacto, con lo que, después de analizar las particularidades y requisitos que se establecen para la nuevas categorías, hemos solicitado incluir nuestro fondo monetario en esta categoría renta fija euro", confirman. Se trata de Bankia Monetario Euro Deuda, con 218 millones en activos.
Por contextualizar, la nueva regulación establecía como nuevas categorías: fondos del mercado monetario (FMM) a corto plazo de valor liquidativo constante de deuda pública; FMM a corto plazo de valor liquidativo de baja volatilidad; FMM a corto plazo de valor liquidativo variable; y FMM estándar de valor liquidativo variable. Unos requisitos que fuentes de la industria consideran “bastante detallados y exigentes”.
No han sido las únicas gestoras que han optado por esta vía. Precisamente, la semana pasada BBVA AM eliminaba también estos productos de su gama al notificar a la CNMV la modificación de la vocación inversora de BBVA Bonos Cash (con un patrimonio de 248 millones) y BBVA Dinero Fondtesoro Corto Plazo (con 68 millones), que también eran monetarios y a partir de ahora pertenecen a la categoría de renta fija euro.
Foco de las compras
Se da la paradoja de que precisamente esta categoría está siendo la que más dinero ha captado en lo que va de ejercicio, ya ha registrado suscripciones netas por valor de 968 millones de euros, según los datos de Inverco a cierre de marzo. El Reglamento, de hecho, surge a raíz de la falta de liquidez de estos instrumentos durante la crisis en momentos de reembolsos masivos con el fin de que esto no vuelva a repetirse. Y es que hoy en día, según estos datos, hay 7.762 millones de euros en la categoría (y unos 40 productos), aunque llegó a reunir más de 57.000 millones de euros en el año 2003.
El fondo que atesora mayor patrimonio bajo gestión, según datos de Morningstar, es Caixabank Monetario Rendimiento, con 4.941 millones de euros. Precisamente es el fondo español que más dinero ha captado en total en lo que va de año. Por patrimonio, le sigue CS Corto Plazo, con 759 millones; y Bankinter Ahorro Activos, con 569 millones.
Ranking por patrimonio de los fondos monetarios domiciliados en España
Fondo | Patrimonio (mill €) | Gestora |
Caixabank Monetario Rend. Cartera FI | 4.942 | Caixabank Asset Management SGIIC |
CS Corto Plazo B FI | 759 | Credit Suisse Gestión SGIIC |
Bankinter Ahorro Activos Euro R FI | 569 | Bankinter Gestión de Activos SGIIC |
BBVA Ahorro Empresas FI | 454 | BBVA Asset Management SGIIC |
Eurovalor Particulares Volumen A FI | 452 | Allianz Popular Asset Management SGIIC |
Bankinter Dinero 4 FI | 440 | Bankinter Gestión de Activos SGIIC |
Trea Cajamar Corto Plazo FI | 396 | Trea Asset Management SGIIC |
Renta 4 Monetario FI | 312 | Renta 4 Gestora SGIIC S.A. |
Bankia Monetario Euro Deuda Univ.FI | 249 | Bankia Fondos SGIIC |
BBVA Bonos CP FI | 247 | BBVA Asset Management SGIIC |
Bankinter Dinero 3 FI | 218 | Bankinter Gestión de Activos SGIIC |
Ibercaja Dólar A FI | 185 | Ibercaja Gestión SGIIC |
Unifond Tesorería A FI | 168 | Unigest SGIIC |
GVC Gaesco Constantfons FI | 135 | GVC Gaesco Gestión SGIIC |
Bankinter Dinero 2 FI | 118 | Bankinter Gestión de Activos SGIIC |
Fuente: Morningstar