La industria en su conjunto pierde casi 1.300 millones, lo que supone una caída patrimonial del 4%. A principios de año había más 32.785 millones de volumen en sicav.
A pesar de que 2016 no fue un año fácil para las sicav en general, objeto de duda constante por parte de los partidos políticos, hubo entidades con una posición importante en el negocio que sí vieron incrementar su patrimonio en estos vehículos.
El top-10 de gestoras con mayor volumen en sicav, responsables del 71% del total de negocio nacional de estos productos, ha visto reducir su patrimonio en 920 millones de euros. La industria en su conjunto perdía casi 1.300 millones, lo que supone una caída patrimonial del 4%. A principios de año había más 32.785 millones. De ellos, 23.330 millones están en los 10 primeros grupos.
Sin embargo, hay cuatro firmas que no han perdido volumen, sino todo lo contrario. Se trata de Santander Private Banking, Sabadell (la suma de Sabadell AM y Urquijo Gestión), Credit Suisse Gestión y Pactio, cuyas subidas ascienden a los casi 90, 70, 83 y 66 millones, respectivamente.
A cambio, las seis restantes sufrían perdidas patrimoniales. Desde los más de 400 millones de BBVA AM, los 230 millones de UBS Gestión, los 195 millones de JPMorgan Gestión, los 170 millones de Bankinter Gestión de Activos, los 140 millones de CaixaBank AM y los 80 millones de Banca March (incluye a March AM y Inversis Gestión).
A raíz de estos datos, entidades como Sabadell y Credit Suisse han ascendido en el ranking a costa de CaixaBank AM y UBS Gestión, respectivamente. La primera asciende hasta la quinta plaza, por detrás de Santander PB, BBVA AM, Banca March y Bankinter Gestión de Activos, y la segunda escala desde la octava a la séptima plaza. Por detrás, UBS Gestión, JPMorgan Gestión y Pactio.
Lo que sí comparten casi todas, salvo Pactio, es que a finales de 2016 tenían en todos los casos menor número de sicav. Según datos de Inverco, BBVA y UBS llegaron a perder más de 20 sicav. Santander se acerca también a la veintena. Credit Suisse y Bankinter en torno a la decena.
Top-20 de las gestoras con más patrimonio en sicav
Datos de Inverco, a finales de 2016 y 2015.
|
GRUPO |
PATRIMONIO 2016 |
PATRIMONIO 2015 |
1 |
SANTANDER |
4.840.128 |
4.751.343 |
2 |
BBVA |
3.252.393 |
3.658.449 |
3 |
BANCA MARCH |
3.186.452 |
3.266.090 |
4 |
BANKINTER |
2.864.608 |
3.036.138 |
5 |
BCO. SABADELL |
2.022.166 |
1.952.895 |
6 |
CAIXABANK |
1.832.769 |
1.975.444 |
7 |
CREDIT SUISSE |
1.682.642 |
1.599.622 |
8 |
UBS |
1.597.285 |
1.827.644 |
9 |
J.P.MORGAN CHASE |
1.023.992 |
1.219.998 |
10 |
PACTIO |
924.933 |
858.863 |
11 |
RENTA 4 |
841.723 |
811.492 |
12 |
DEUTSCHE BANK |
618.341 |
748.384 |
13 |
ALLIANZ POPULAR |
617.461 |
650.893 |
14 |
ANDBANK |
577.070 |
546.142 |
15 |
CATALANA OCCIDENTE |
568.577 |
525.273 |
16 |
BNP PARIBAS ESPAÑA |
511.313 |
488.440 |
17 |
BANK DEGROOF PETERCAM |
406.636 |
428.900 |
18 |
CREDIT AGRICOLE |
387.150 |
355.809 |
19 |
MAGALLANES |
338.982 |
311.075 |
20 |
BANCO ALCALÁ |
324.460 |
310.370 |