¿Se puede ser un inversor responsable y comprar en Black Friday?

consumo, centro comercial, compras
dieter-de-vroomen (Unsplash)

El Black Friday es otra de esas fiestas estadounidense que en los últimos años ha acabado implementándose en España. Surgió en Filadelfia en los años 60 para definir el aumento del tráfico de gente y de vehículos que se producía el día después de celebrarse Acción de Gracias. Más adelante esa negativa visión del Black Friday se tornó algo más positiva cuando los comercios empezaron a aprovechar ese día de aglomeraciones en las calles para lanzar las primeras rebajas de la temporada navideña y cambiar de paso los números rojos en sus cuentas por números negros gracias a los beneficios que conseguían en, quizá, la jornada más consumista del año junto con su primo hermano, el cyber monday.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.