“Nadie puede negar que la primera ronda de expansión cuantitativa puesta en marcha por la Reserva Federal estadounidense fue necesaria. La segunda fue discutible y la tercera ha acabado afectando negativamente a la economía”. Son palabras de Didier Saint-Georges, miembro del comité de inversiones de Carmignac Gestion, durante un reciente encuentro con periodistas europeos. No es la primera vez que hace referencia a la cuestión. Como ya apuntaba en su carta a inversores del mes de julio, “los efectos colaterales negativos de haber mantenido los tipos largos en niveles artificialmente bajos desde hace cinco años comienzan a prevalecer sobre los efectos positivos para la economía estadounidense”.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.