La velocidad con la que se están sucediendo las noticias sobre la revolución que está viviendo Ucrania y el papel que Rusia pretende jugar en la crisis ha desatado la preocupación de los inversores, que ven en el posible enfrentamiento un obstáculo a la recuperación que apenas está empezando a abrirse camino en Europa. Como en crisis anteriores, las bolsas han sido el barómetro que ha indicado el grado de descontento de los inversores, especialmente la rusa: el lunes el índice RTS moscovita llegó a desplomarse un 20% aunque cerró la jornada con pérdidas del 12%; tras anunciar el martes Vladimir Putin que Rusia no intervendría militarmente Ucrania salvo en un caso extremo, el indicador rebotó hasta cerrar la sesión con un avance del 6,2%. El MICEX, principal indicador de la bolsa rusa, perdió en términos de capitalización 58.000 millones de euros en sólo tres días; cabe destacar que los juegos olímpicos de Sochi, los más caros de la historia, costaron 51.000 millones. El rublo también lo ha pagado, pues ha retrocedido hasta mínimos.
Ucrania: todas las claves que el inversor debe tener en cuenta

Vladimir Yaitskiy, Flickr, Creative Commons
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.