Hace un año la tierra tembló en Japón, y con ella, los mercados financieros. El efecto en cadena del terremoto del 11 de marzo de 2011, seguido de un devastador tsunami que desencadenó también la crisis nuclear de Fukushima, se dejó sentir tanto en los índices bursátiles del país como en los fondos de renta variable japonesa, de los que no todos han sido capaces de recuperarse un año después (si bien el impacto negativo en esos casos no se debe sólo al efecto del terremoto sino también al desplome de los mercados ocurrido el verano pasado). Eso sí, los gestores destacan la recuperación que siguió al desplome bursátil del año pasado y consideran que ese efecto de recuperación está siendo positivo para la economía, así como la adaptación de las empresas al nuevo entorno, del que han salido incluso fortalecidas. Los gestores también mencionan, como factores a favor para 2012, el notable crecimiento económico del país dentro de un contexto difícil para los países desarrollados y el freno a la apreciación del yen que está propiciando el Banco de Japón con sus políticas monetarias. Y también destacan las atractivas valoraciones de su mercado bursátil.
Un año después del terremoto, sale el sol en Japón: repaso a los fondos del país

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.