2022. El año del fin de apoyo de los bancos centrales a los mercados de capitales. Un año marcado por una mayor volatilidad y un aumento considerable de los factores de riesgo. Las subidas de tipos, la escalada de la situación ucraniana y el aumento de los precios de las materias primas debilitan tanto las perspectivas de crecimiento (antes sólidas) como los márgenes empresariales. A esto se suma la política china de covid cero, que está disminuyendo aún más las perspectivas de crecimiento mundial. Todo este cóctel lleva a que la probabilidad de recesión haya aumentado, en opinión de Nils Bosse Parra, gestor del ODDO BHF Polaris Dynamic.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.